Cuba condena recrudecimiento del bloqueo con nuevo memorando de Trump
Cuba califica como “violatorio de los derechos humanos” el memorando presidencial de EE. UU., al considerar que refuerza la política de agresión contra la isla.
-
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció la firma de un nuevo memorando contra la isla por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
A través de su cuenta en la plataforma en X, el canciller calificó la medida como “una conducta criminal y violatoria de los derechos humanos de toda una nación”.
Señaló que esta directiva refuerza la política de agresión y endurece el bloqueo que castiga a todo el pueblo cubano y es el obstáculo principal a su desarrollo.
El Memorando Presidencial contra #Cuba dado a conocer hoy por gobierno de EEUU refuerza la agresión y el bloqueo económico que castiga a todo el pueblo cubano y es el obstáculo principal a nuestro desarrollo.
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) June 30, 2025
Es una conducta criminal y violatoria de los #DDHH de toda una nación. pic.twitter.com/frXhNHFReK
Trump firmó el lunes un memorando presidencial que refuerza la política de línea dura hacia Cuba, revirtiendo medidas de flexibilización adoptadas por su antecesor Joe Biden.
La directiva impone una prohibición legal al turismo estadounidense en la isla y endurece el bloqueo económico, comercial y financiero vigente desde hace más de seis dácadas.
Si bien los ciudadanos estadounidenses no pueden visitar la mayor isla del Caribe por turismo, existen algunas categorías para viajes educativos o humanitarios.
El memorando presidencial establece así “auditorías periódicas y el mantenimiento obligatorio de registros de todas las transacciones relacionadas con viajes durante al menos cinco años”.
También especifica que se opone a las peticiones en las Naciones Unidas y otros foros internacionales que exigen el levantamiento del bloqueo.
Señala que el Gobierno tampoco tiene intención de reinstaurar la política de “Pie Mojado, Pie Seco”, que permitía a los migrantes cubanos permanecer en el país si alcanzaban territorio estadounidense.
Con este memorando, el mandatario republicano renueva además la prohibición de cualquier transacción financiera directa o indirecta con entidades cubanas como el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) y sus filiales.